Quieres conocer toda la información necesiria para la tramitación de esta nueva ayuda, aquí te aclaramos todas tus dudas.
BENEFICIARIO
Personas entre 23 y 65 años de edad que vivan de forma independiente.
UNIDAD FAMILIAR
Todas la personas que residan en un mismo domicilio y estén unidas por vínculo familiar de consanguinidad o afinidad hasta segundo grado.
Requisitos
- Tener residencia legal y efectiva en España.
- Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica.
- Haber solicitado las pensiones o prestaciones vigentes a las que pudiera tener derecho.
- Estar inscritas como demandantes de empleo.
Documentación
- Identidad: con el DNI, o el libro de familia o certificado de nacimiento, documento país de origen o pasaporte.
- Residencia: inscripción en el registro central de extranjeros, tarjeta de la Unión
- Domicilio: con certificado de empadronamiento.
- Existencia unidad de convivencia: con libro de familia, certificado del registro civil, inscripción en registro de parejas de hecho, en caso de divorcio presentación de demanda o resolución judicial.
Valoración Rentas
- Rendimiento actividad económica, y ganancia patrimonial base imponible declaración renta.
- Arrendamiento de inmuebles rendimiento de ingresos menos gastos.
- Inmuebles según valoración de IRPF valor catastral
No computan:
- Salarios sociales, rentas mínimas de inserción o ayudas análogas de asistencia social concedidas por las comunidades autónomas.
- Becas o ayudas al estudio, ayudas por vivienda, ayudas de emergencia y otras similares.
Obligaciones
- Proporcionar la documentación e información de cumplir y mantener los requisitos de la prestación, así como garantizar la recepción de notificaciones y comunicaciones.
- Comunicar cualquier cambio o situación que pudiera dar lugar a la modificación, suspensión o extinción de la prestación en el plazo de treinta días naturales.
- Reintegrar el importe de las prestaciones indebidamente percibidas.
- Comunicar a la entidad gestora con carácter previo las salidas al extranjero.
- Presentar anualmente declaración de la renta
- Figurar como demandantes de empleo
- Participar en las estrategias de inclusión que promueva el Ministerio de inclusión seguridad social y migraciones.
Infracciones
- LEVES
No proporcionar la documentación e información precisa en la solicitud y mantenimiento de la prestación así como garantizar la recepción de notificaciones.
- GRAVES
No proporcionar información precisa que conlleve la percepción, o manteniendo indebido de en un cuantía mensual inferior al 50% de lo que se correspondería.
No comunicar cambios en el plazo de 30 días con el mantenimiento de ingreso indebido por cuantía inferior al 50% de lo que le correspondería.
No comunicar de forma previa desplazamiento superior a quince dais a inferior a 90 días al año.
Incumplimiento de la obligación de participar en las estrategias de inclusión que promueva el Ministerio de inclusión, seguridad social y migraciones.
Incumplimiento de las condiciones de compatibilidad de la prestación de ingreso mínimo vital y otras rentas.
- MUY GRAVES
Proporcionar documentación e información para obtener una cuantía superior al 50% de los que le correspondería.
No comunicar cambio que supongan un ingreso superior al 50% de lo que le correspondería.
Desplazamientos al extranjero por tiempo superior a 90 días.
Comisión de una tercera infracción grave en el plazo de un año.
El incumplimiento reiterado de la obligación de participar en las estrategias de inclusión que promueve el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones.
Ahora ya tienes toda la información relevante para conocer el profundidad esta nueva prestación, pero para su tramitación y gestión te ayudamos si lo necesitas, recuerda que su tramitación es telemáticia.
Más
Te dejamos un enlace que os pueden ser de interés para ver si cumples con los requisitos.