Todo lo que necesitas saber sobre la Declaración de la Renta
Para que no tengas dudas sobre las cuestiones principales a tener en cuenta en la liquidación de este impuesto queremos dejarte unas nociones básicas, que seguro te van a ser de mucha utilidad.
¿Qué tributa?
Está sujeto a tributación la obtención de las siguientes rentas:
- Rendimientos del trabajo
- Rendimientos de capital
- Rendimientos de actividades económicas
- Ganancias y pérdidas patrimoniales
¿Qué rentas están exentas?
Las principales rentas exentas son las siguientes:
- Indemnizaciones consecuencia de responsabilidad civil por danos personales reconocidas legalmente
- Indemnizaciones por despido, según normativa Estatuto de los Trabajadores
- Prestaciones reconocidas por la Seguridad Social, consecuencia de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez
- Prestaciones familiares reguladas por la Seguridad Social por orfandad
- Anualidades por alimentos percibidas por los padres en virtud de decisión judicial
- Prestación por desempleo en la modalidad de pago único
- Las rentas vitalicias de planes individuales de ahorro según la DA tercera
- Las rentas mínimas de inserción hasta un importe máximo anual del 1,5 del IPREM
- Prestaciones vinculadas al nacimiento, acogimiento o cuidado de hijos menores
¿Quién tiene que tributar?
Las personas físicas residentes en territorio español, es decir:
- Que permanezcan más de 183 días en España durante el año natural
- Que su núcleo de actividades o económico radique en España
¿Qué se considera rendimientos del trabajo?
Para el cálculo de este impuesto serán rendimientos del trabajo:
- Sueldos y salarios
- Prestaciones por desempleo
- Dietas, asignaciones para gastos de viaje locomoción
- Los rescates de fondos de pensiones
- Prestaciones públicas de la Seguridad Social, seguros, mutualidades
- Los rendimientos por impartir cursos, conferencias, coloquios, seminarios
- Las pensiones compensatorias del cónyuge y anualidades por alimento
- Las retribuciones de los administradores
¿En qué consiste una ganancia patrimonial?
Es la diferencia entre los valores de adquisición y transmisión de los elementos patrimoniales.
¿Tengo obligación de declarar?
No tendrás obligación si:
- Tus rendimientos íntegros del trabajo son superiores a 22.000€
- Tus ingresos del segundo y siguiente pagador suman menos de 1.500€
- Tus rendimientos de capital mobiliario sujeto a retención y ganancias patrimoniales no superan los 1.600€
- Tus rendimientos de capital inmobiliario superan los 1.000€
- Tienes derecho a deducción por doble imposición internacional
¿Qué obligaciones tengo después de declarar?
Conservar durante 5 años los justificantes, o documentos acreditativos de las operaciones, rentas, gastos, ingresos, reducción y deducción que consten en tus declaraciones
Te dejamos un enlace a la página web de la Agencia Trituaria, donde podrás comprobar tus datos, estar informado sobre las fechas clave y
https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/procedimientoini/G229.shtml
También te pueden resultar útiles otros artículos relacionados :