La Junta de Andalucía anuncia a bombo y platillo la firma de un plan de apoyo para las Pymes.
Se publica previamente la noticia, cuando no aparece aún ni en el BOJA en las páginas oficinas de la Junta de Andalucía.
Consiguiendo el máximo interés de todos aquellos que pueden verse afectados por esta noticias, sin saber si se podrán beneficiar de las anunciadas ayudas.
Al no haberse publicado las condiciones no se puede saber a qué colectivos van dirigidos exactamente.
En la misma noticia, indica «se destinarán 19 millones a impulsar un Plan de Digitalización en el comercio, la hostelería y el turismo para pymes, autónomos«, 300 millones de euros en préstamos avalados a través de Garántia para todo tipo de pymes y autónomos«
http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/
Otra ayuda que anunción, si parece que va dirigida a ayudar a las pymes e indica, «ayuda de un único pago de 1.000 euros para facilitar el mantenimiento de actividad productiva a los sectores de la hostelería, el comercio, el transporte por taxi y también a los feriantes, por valor de 25,2 millones de euros«.
http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/
En todo caso nos parece más que reseñable, que para digitalizar proprongan 19 millones y para ayudas directas propongan 25 millones, cantidad que teniendo en cuenta a los impresarios que se pueden ver beneficiados queda comparativamente insufiente para cubrir necesidades.
Por lo que esperamos no estén dirigidas a un tipo de empresas y sectores de cierta embargadura, pueden invertir para optimizar sus resultados, y no a las pequeñas pymes que están aguantando esta dura situación a costa de mantener unos elevados costes de mantenimiento, con pocas posibilidades de ingresos debidos a las restricciones.
También muy destacable por supuesto que de nuevo se abren lineas de liquidez, «dos líneas de subvenciones por 44,6 millones de euros, a lo que se unen otros 50 millones que irán destinados para un plan de liquidez para las pymes industriales».
http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/
Que nos parecen más que necesarias, y más en estos momento por la situación, pero que no deberían de estar como principal medida, debido a que aumentarán el endeudamiento de las pequeñas pymes que optarán como una solución rápida, sin haber hecho un previo estudio de su situación económica a medio y largo plazo.
En cualquier caso nos parece que cualquier tipo de ayuda a la que puedan optar las pymes en estos momentos será bienvenida, y estaremos muy pendientes de las publicaciones oficiales para poder informar a todos nuestros clientes con objeto de poder beneficiarse de las mismas.
Si necesitas más información al respecto no dudes en contactar con nosotros y estaremos escantados de ayudarte.