Seleccionar página

El FOGASA es el, Fondo de Garantía Salarial.

Es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social.

¿Para qué sirve?

Sirve para garantizar a los trabajadores la percepción del salario e indemnizaciones pendientes de pago, de aquellos empresarios que se encuentren en una situación de insolvencia o en un procedimiento concursal.

Con lo que se consigue garantizar el abono a los trabajadores de las indemnizaciones.

Siempre que hayan sido reconocidas por sentencia, acto de conciliación o resolución administrativa a favor del trabajador por alguna de las siguientes circunstancias:

  • Extinción por voluntad del trabajador como consecuencia de:
    •  modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo
    •  incumplimiento grave por parte del empresario
    •  falta de pago reiterado
  • Despido colectivo de los trabajadores.
  • Extinción del contrato por causas objetivas.

¿Cuánto podré cobrar?

La cantidad máxima que se puede recibir por parte del FOGASA será de una anualidad, estableciéndose como límite el doble del Salario Mínimo Interprofesional.

Se incluirá en el cálculo las pagas extras, pero no se incluirá los pluses distancia, transporte, vestuario, quebranto de moneda, dietas, complementos de incapacidad temporal…

El plazo máximo para solicitar el abono de las cantidades dejadas de percibir será de un año desde la notificación del despido, acta de conciliación, sentencia o resolución judicial.

Este organismo sufraga sus ingresos a través de las cotizaciones de los seguros sociales que abonan los empresarios, ascendiendo a un 0,20% sobre la base de las contingencias profesionales  de la nómina de cada trabajador.