Cómo actuar con tus facturas si compras bienes para tu actividad a proveedores extranjeros.
Si eres autónomo sabes que los bienes o servicios destinado al desarrollo de tu actividad empresarial o profesional están sujetas a IVA.
Pero qué ocurre cuando esas compras las realizo a un proveedor que me ofrece el producto o servicio desde un país comunitario.
¿Qué debo hacer?
En ese caso deberás de informar previamente a la Agencia Tributaria que te das de alta en el ROI Registro de Operadores Intracomunitarios.
Una vez estés dado de alta, y antes de iniciar la compra a tu proveedor deberás comprobar que éste también está dado de alta también en el ROI.
Después de esta confirmación podrás hacer tu compra, en la que el producto comprado aparezca en tu factura sin ningún tipo de IVA aplicado, puesto que el producto va a ser utilizado en territorio español y por tanto deberá ser grabado aquí.
¿Cómo lo pago este IVA?
Debes de hacer la presentación de un modelo adicional que será para pagar el IVA de estos productos o servicios.
El pago se realiza a través del modelo 309 para declaraciones no periódicas.
En este modelo se indicará el tipo de gravamen en función del tipo de producto o servicio adquirido, conforme a la legislación española.
Incluidos los porcentajes correspondientes en caso de comercio menor de Recargo de Equivalencia.
También habrá que presentar el modelo informativo 349 que se presentará de forma mensual o trimestral.
¿Me puedo deducir este IVA?
Este es el punto más interesante para ti como autónomo, puesto que únicamente podrás deducirte el IVA en caso de haber sido correctamente abonado.
En caso contrario habrás abonado un impuesto de similares características a otro estado, y por tanto no cabría la deducibilidad del mismo.